Mayo nos trajo 4 cervezas de muy alta calidad y también el ingreso de dos nuevas cervecerías a la familia de BeerBox.
SPEZIA
La brewmaster Anneliz Guzmán Ayub, fundadora de esta cervecería en enero de 2021 en Cochabamba junto a su hermano Axel, es presidenta de la comunidad de Mujeres Cerveceras de Bolivia, habiendo logrado para el país la medalla de oro en el "Encuentro de mujeres cerveceras" de Quito en la categoría frutas el 2019. Es Ingeniera en Industrias Alimentarias formada a través de diversos trabajos y cursos, como el tratamiento de aguas en EMBOL, la producción en Cervecería Candelaria y la actividad culinaria en el negocio familiar Restaurante Borjana. La palabra Spezia brinda un toque femenino y expresa la pasión por elaborar cervezas de frutas, flores y especias. Considera digna de admiración la labor de los cerveceros artesanales nacionales que a pesar de todos los obstáculos que enfrentan salen adelante por amor al oficio.
Cerveza: MUNICH DUNKEL
Estilo: Munich Dunkel
ABV: 5,0 %
IBU: 24
Lager marrón oscura (dunkel) con espuma color canela; aroma a corteza de pan con dejo a chocolate. Sabor dominado por las maltas Munich de tono oscuro. Maridar con costillas de carne a la barbacoa, verduras a la parrilla, pastas que lleven frutos secos.
LEGRÍA
Fue fundada oficialmente el 2015 en Cochabamba por Carla Campero y Horacio Augstburger, con la intención de producir diversos estilos de cerveza cumpliendo una política ambiental definida y ofreciendo al público una cerveza 100 % nacional, independiente, responsable y de alta calidad. Carla empezó como homebrewer el 2009 integrándose al hobbie de su padre. Hoy es una actividad empresarial que enfrenta el desafío permanente de conseguir lúpulos adecuados para lograr cervezas homogéneas y de vencer la tentación de hacer lagers para no incrementar las emisiones de CO2. Además, Carla y el maestro cervecero Christian Nogales se han impuesto el reto de hacer cervezas sours (agrias y ácidas) con frutos locales. Desafiando los sentidos, nos seguirán brindando la Legría de tomar buenas cervezas.

Cerveza: STOUT
Estilo: American Stout
ABV: 5,5 %
IBU: 30
Ale pardo rojiza, con tendencia a un tono negro sutil. Espuma blanquecina o marrón clara. Aroma y sabor a granos tostados, con tonos a café, chocolate amargo y frutos; de final seco. Con maltas especiales elaboradas en la cervecería. Maridar con quesos maduros, carnes condimentadas o ahumadas; postres de chocolate.
WARMI
El 2017 se funda Warmi (mujer) cervecería de la cuidad de La Paz, su fundador Luciano Girardi allá por 2010 en su natal Mar del Plata (Argentina), junto con algunos amigos iniciaron su aventura en el mundo de la cerveza artesanal; un año después dejo el trabajo que tenía y se dedicó a viajar, en esas vueltas La Paz fue el departamento que más le gusto y en 2015 se vino a vivir a Bolivia. Desde un principio su idea fue imponer el tema de la cerveza en barril y servirla en eventos, y esta es la primera vez que Gringa es embotellada.
Cada una de sus cervezas está representada por un estilo de mujer, buscando agradar al paladar boliviano tradicional. La elaboración de cerveza ha estado siempre ligada a la mujer y el nombre de esta cervecería le rinde homenaje.
Cerveza: GRINGA
Estilo: Pilsner Ale
ABV: 5,0 %
IBU: 20
De trigo malteado, color rubio dorado y aroma leve a lúpulos. Cerveza de cuerpo ligero y sabor dulce que busca agradar al paladar boliviano tradicional, resaltando aromas y sabores característicos. Maridar con pollo, pizza, pastas a la crema.
TINKU
Tinku Cerveza Artesanal apareció en febrero del 2020 en la ciudad de Sucre, fundada por Jhoel Ramiro Salazar Salinas y Felix Ariel Cuéllar Calderón que aprenden a ser maestros cerveceros asistiendo permanentemente a cursos y capacitaciones. Habiendo degustado muchas cervezas en el extranjero, proponen hacer una cerveza con identidad, resaltando aromas y sabores característicos de Bolivia. A tiempo de cocinar un nuevo lote y para que los resultados sean óptimos, motivan con palabras de aliento a las levaduras, que son seres vivos. Consideran un desafío la elaboración de una IPA frutal por la complejidad que representa, a la que le pondrán su toque característico. Celebremos un encuentro (Tinku) degustando estas cervezas que nos harán bailar mejor el ritmo potosino del tinku.
Cerveza: ENCUENTRO DE VERANO
Estilo: American Wheat
ABV: 3,5 %
IBU: 25
Cerveza ligera de aspecto pálido y moderada carbonatación, muy refrescante por los aromas y sabores intensos a maracuyá. Surgió de la necesidad de elaborar una cerveza de baja graduación alcohólica con el toque de un fruto cítrico como el maracuyá. Maridar con comidas muy ligeras: ensaladas, sushi y postres.