Estilo Stout

Estilo Stout

Cuando los ingleses dejaron de llamarle "ale" a todas sus cervezas y "beer" a las del extranjero, y admitieron el uso de lúpulo en sus elaboraciones (fines del siglo XVII y principios del XVIII), ambos nombres pasaron a ser sinónimos. Pero "Ale" quedó como una cerveza más fuerte y "beer" como una más suave. Además había una categoría más de cerveza, de mejor calidad, la “dos peniques”: two-penny: tuppenny. El público pedía mezclas de dos o de las tres según su gusto: mitad ale, mitad beer; o “tres hilos”: una parte ale, otra beer y otra tuppenny.

Sus colores eran marrón, pálido y ámbar (brown, pale y amber). La mezcla de las tres daba lugar a un cerveza oscura. Fue esta mezcla y este color las que dieron lugar al nacimiento de la "Porter" en Londres en 1722 (la mayor parte del público que pedía mezclas en las tabernas eran cargadores, porteadores). Además, la diferente combinación de ale, beer y tuppenny haciéndola más fuerte, de 7 a 8 % de alcohol, creó una Porter más fuerte, la Porter Stout (robusta) o Stout Porter que después quedó como Stout. Por eso las Porter y las Stout son similares.

A esto aportó también el hecho de que más adelante (1759) en Dublín, Irlanda, Arthur Guinness añadió cebada tostada a la Porter y la llamó Dry Irish Stout popularizando el estilo Stout y universalizando la característica cerveza negra Guinness cuyo origen fue la Porter.

Pese a esto, hoy el grupo CAMRA (Campaign for a Real Ale), que es la Asociación Británica de Consumidores, excluye al Guinness en su definición de Stout, debido a que es un producto industrial pasteurizado al que se añade nitrógeno para asegurar que tenga su espuma característica.

La Stout básica es una cerveza de color cercano al negro, amarga y elaborada con malta de cebada tostada. Actualmente la variedad de Stouts es muy amplia y pueden ser más dulces o secas, y de 4 % a 8 % de alcohol por volumen.

El Beer Judge Certification Program, la autoridad calificadora de estilos, distingue 8 grupos: las británicas Stout dulce, de avena, tropical y extra Stout extranjera; las irlandesas Stout irlandesa y Extra Stout irlandesa; y las
de EEUU Stout americana y Stout imperial.


Originalmente el adjetivo robusto significaba "orgulloso" o "valiente", pero más tarde, después del siglo XIV, adquirió la connotación de "fuerte". El primer uso conocido de la palabra Stout para cerveza fue en un documento de 1677 en el sentido de que una Stout era una cerveza fuerte. La expresión “Stout Porter” se aplicó durante el siglo XVIII a las versiones fuertes de Porter. Stout todavía significaba solo "fuerte" y podía estar relacionado con cualquier tipo de cerveza, siempre que fuera fuerte: en el Reino Unido era posible encontrar
Stout Pale Ale, por ejemplo. Más tarde, la Stout finalmente se asociaría solo con la Porter, convirtiéndose en sinónimo de cerveza negra.

Todavía hay división y debate sobre si las Stouts deberían ser un estilo separado de la Porter. Por lo general, el único factor decisivo es el alcohol por volumen.


En general, para que una cerveza sea STOUT podemos decir que debe cumplir los siguientes requisitos:

1.Ser de color oscuro (marrón muy oscuro a negro, entre 30 a 40 SRM).
2.Tener sabor variable a café tostado y/o chocolate.
3.Estar hecha con la técnica de fermentación alta (tipo ale).
4.Porcentaje de alcohol variable que puede alcanzar el 8 %.

Publicación más antigua
Publicación más reciente

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Cerrar (esc)

boletín cervecero

¡Empieza a descubrir la cerveza artesanal boliviana! Se el primero en enterarte de cervezas exclusivas, ofertas especiales y cultura cervecera.

Age verification

By clicking enter you are verifying that you are old enough to consume alcohol.

Buscar

Menú principal

Su carrito actualmente está vacío.
Empezar a comprar