La India Pale Ale (IPA)

La India Pale Ale (IPA)

En este post repasamos la historia de un estilo que cada día tiene más adeptos en Bolivia y en el mundo.

ORÍGENES

El estilo de la India Pale Ale (Cerveza india pálida tipo Ale) se creó en Burton, Inglaterra, a finales de 1700 y principios de 1800, con atributos para su envío a la India y a todas las provincias bajo el dominio del imperio británico para consumo de soldados y funcionarios.Fue el resultado de la búsqueda de solución al problema de que la cerveza no se conservaba bien en los largos viajes por el océano, especialmente al cambiar el clima frío británico al cálido de la India que ocasionaba que la cerveza se volviese caduca y agria. La solución sin romper la norma (la Ley de Pureza alemana de 1516) fue la creación de una cerveza con mayor grado alcohólico (con un nivel de alcohol inusual para la época de 5 a 7 %) y fuertemente lupulada para ser almacenada.Las características bactericidas del lúpulo se aprovecharon para la elaboración de cerveza desde la Edad Media. El lúpulo (la parte femenina de la flor de la planta Humulus lupulus) es además saborizante porque equilibra el dulzor de la malta y actúa como estabilizador de la espuma; ayuda a conservar su frescor y es la causa de la estimulación del apetito que produce la cerveza. Es además una planta medicinal muy usada desde la antigüedad como calmante de ansiedad por su efecto sedante.

EL PRECIADO LÚPULO

El primer registro del uso de lúpulo asociado a la elaboración de cerveza data del 822 escrito por Adalhard de Corbie, monje benedictino del Monasterio de Corbie. Otro registro temprano data de 1079 por Hildegarda de Bingen, abadesa del monasterio de Rupertsberg (Alemania) que dejó constancia de esta práctica en la elaboración de cerveza estilo Ale.


Hasta entonces y durante mucho tiempo después, las cervezas se aromatizaban con mezclas de hierbas y plantas aromáticas, como las que elaboraban las mujeres en las colonias inglesas del siglo XVII. Estas mezclas eran conocidas como “gruit” o “grut” y cada cocinera tenía su propia receta personal.

Al igual que con todas las cervezas inglesas con una larga historia, la popularidad y la formulación de las IPAs ha cambiado con el tiempo. Las cervecerías de Burton, con su agua alta en sulfatos, fueron capaces de elaborar con éxito las IPA y comenzaron su dominio de este mercado por la década de 1830, alrededor de la época en que se utilizó por primera vez el nombre India Pale Ale.

La intensidad y la popularidad declinaron con el tiempo y el estilo prácticamente desapareció en la segunda mitad del siglo XX. El nombre a menudo se utilizó para describir cervezas pálidas y amargas, nada especiales (una tendencia que continúa en algunos ejemplos británicos modernos). El estilo se sometió a un re-descubrimiento de la cerveza artesanal en la década de 1980, con una explosión de elaboraciones en las cervecerías caseras de varios estados de E.U.

Para que una cerveza se considere una IPA debe cumplir los siguientes cuatro requisitos:

Ser de color pálido (Pale, entre 2 a 6 SRM).
Estar hecha con la técnica de fermentación alta (tipo ale).
Ser lupulada, con un IBU mayor a 30.
Tener un porcentaje de alcohol alto, mínimo de 5 %. 

 

Nuestros suscriptores continúan descubriendo cervezas tipo India Pale Ale de diferentes orígenes y cervecerías de Bolivia. Encuentra en nuestra tienda las IPA que fueron parte de una BeerBox del mes.

Publicación más antigua
Publicación más reciente

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Cerrar (esc)

boletín cervecero

¡Empieza a descubrir la cerveza artesanal boliviana! Se el primero en enterarte de cervezas exclusivas, ofertas especiales y cultura cervecera.

Age verification

By clicking enter you are verifying that you are old enough to consume alcohol.

Buscar

Menú principal

Su carrito actualmente está vacío.
Empezar a comprar