Para este mes de junio, nuestros suscriptores podrán disfrutar de una experiencia única de degustación junto a la playlist BBx.07. La selección está compuesta por ocho (8) canciones de artistas bolivianos, finamente curados para complementar el sabor único de la mejor cerveza artesanal de nuestro país.
La Amber Ale de Gaia presenta una complejidad de sabores característica de las cervezas rojas. Su color cobrizo, su aroma lupulado y su cremosa espuma blanca se llevan muy bien con el brío enérgico de “Quiere verte”, de la banda Motel Groove. Debido a su sabor dominado por las maltas y su amargor medio, se recomienda maridarla con costillas de cerdo ahumadas, y por qué no, algo de blues-rock tarijeño.
Gaia, el nombre de la empresa, evoca al Titán de la Tierra en la mitología griega, pero también puede relacionarse con la Madre Tierra. “Hacerlo bien” de Radio Sativa, habla precisamente de esta conexión y de nuestra responsabilidad con el medio ambiente.
Nuestra siguiente sugerencia es la Belgian Tripel de Teds Cervecería. Este estilo belga de triple fermentación con refrescantes sabores frutales y aromáticos recuerda a la música de El Parche por su mezcla única entre lo intenso y lo ameno. Se recomienda la canción “Sentirme libre” del dúo cruceño para alcanzar un maridaje musical óptimo. La Tripel también exhibe notas ligeras y una sensación cremosa provenientes de las tres maltas (cebada, trigo y avena), tres lúpulos y tres hierbas locales. Tanta dosis trae en mente “Para vivir” de Fiesta Cuetillo: funk, diversión y triple fermentación.
Aunque su estilo se denomina Doble IPA, la versión 01 de Hildegarda, de la cervecera cruceña Bendita, irrumpe con una propuesta de sorprendente color naranja y brillos amarillos de aroma a cítricos y regaliz que desafían los límites de lo que puede ser una IPA. Esta explosión de sabores arriesgados está en sintonía con el poderío de “Simiotizados” de Tres Minutos, banda boliviana residente en Virginia, Estados Unidos.
Su sabor intenso de amargor pronunciado, textura aterciopelada, moderada carbonatación y noble sensación calórica también evocan la elegancia y complejidad de “Mango”, una joyita del virtuoso músico paceño Mollë. Por cierto, Santa Hildegarda de Bingen, perteneciente a la Orden de San Benito, es considerada una de las grandes patronas del arte cervecero. ¡Salud!

Utilizando maltas argentinas y belgas, los maestros cerveceros de altura desarrollaron este estilo de sabor ligero, lupulado y de color limpio y cristalino. Esta deliciosa Kölsch de la Cervecería de Altura de La Paz se combina de maravilla con la hermosa balada “FUEGØ” de Las Balas Que Vendrán. Sentimiento y lúpulos depurados. Esta particular sazón "veraniega" rememora toques cítricos, y puede armonizar fantásticamente con un almuerzo de comida liviana, pollo o carne asada. Ah, y su nombre, Traviesa, trae en mente “Todo lo que quiero”, uno de los primeros éxitos de Las Majas.
A disfrutar de este número cargado de malta, música y sensaciones.